Proyecto Nacional para la conservación de los Aguiluchos
(Primavera 1.999)
Exposición para escolares "La migración de aves
en el Estrecho de Gibraltar". 1.999
Colaboración
en el Censado de Cigüeñas blancas realizado por el Dep. de
Vertebrados de la Universidad Complutense de Madrid. (Verano de
1.999).
Proyecto Las Migraciones desde la Otra Orilla (Verano
1.999)
Campamento de voluntariado internacional de reparación
de la EOT y construcción de observatorio para pequeñas aves. (Otoño
1.999)
Participación en el II Congreso Nacional de Ornitología
de Portugal, organizado por SPEA, Faro, Noviembre 1.999.
3er.Censo de Grullas Invernantes en la Provincia de
Cádiz (Invierno 1.999)
Curso de Recuperación y cuidados de aves accidentadas
(Invierno 1.999)
3º. Censo Primaveral de Aves Migratorias por el Estrecho
de Gibraltar (2.000)
Curso de Anillamiento científico de aves silvestres
(Primavera 2.000)
Proyecto Nacional para la conservación de los Aguiluchos
(Primavera 2.000)
Proyecto Las Migraciones desde la Otra Orilla (Verano
2.000)
Proyecto paralelo: Las Migraciones casi en directo (Verano
2.000)
Campo de trabajo internacional para reparaciones de
la EOT.
4º Censo de Grullas Invernantes en la Provincia de Cádiz
(Invierno 2.000)
Campos de trabajo a nivel de voluntariado andaluz de
reparación de la EOT.
4º Censo Primaveral de Aves Migratorias por el Estrecho
de Gibraltar (2.001)
Proyecto Nacional para la conservación de los Aguiluchos
(Primavera 2.001)
III Temporada “La migración desde la otra Orilla” (Agosto
2.001)
Las Migraciones casi en directo (Agosto 2.001)
Estudio de la migración en el Estrecho del Bósforo,
Turquía (Septiembre 2.001).
5ª Censo de Grullas Invernantes en la Provincia de Cádiz
(Invierno 2.001)
Aprobación
en Asamblea Cocn. de la creación del Grupo de trabajo en Madrid. Cocn-Madrid.
Coordinación junto a ADENEX del I Censo de Grullas Invernantes
en España, Portugal y Marruecos
5ª Censo Primaveral de Aves Migratorias en el Estrecho
de Gibraltar (2.002)
3
Edición del curso de “Primeros Auxilios a Aves Accidentadas”
en Cádiz y Córdoba
Proyecto nacional para la conservación de los aguiluchos
en Cádiz (Primavera 2.002)
Participación
en la VII Reunión del Grupo Ibérico de Aguiluchos.
Preparación
del I Anuario Ornitológico de la Provincia de Cádiz.
Censo
de Cigüeñas negras en migración post-nupcial
a través del Estrecho de Gibraltar (2002)
I Censo de Águila Pescadora en migración post-nupcial
a través del Estrecho de Gibraltar (2002)
I Censo de Aves Invernantes en la provincia de Cádiz
(2002-2003)
Colaboración con la Universidad de Cádiz en el programa
Migres-marino en la campaña de Aves orilladas (2003)
Curso sobre Primeros auxilios de Aves y Cuidado y manejo
de huevos y pollos de Aguilucho Cenizo, impartido por Cristina Ballesteros
(2003)
Realización
de carteleria para el Área de Medio Ambiente de la Diputación de
Cádiz sobre los valores ornitológicos de esta provincia (Las 4
estaciones) - Proyecto abierto; Editado el cartel primavera e
invierno.
VI Censo primaveral de Aves planeadoras por el Estrecho
de Gibraltar (2003)
Proyecto nacional para la conservación de los aguiluchos
en Cádiz.
Voluntariado ambiental
“ Estudio y Conservación
del Paraje Natural de la Playa de los Lances” en Tarifa.
Proyecto
se recuperación y seguimiento de un ejemplar de Buitre de ruppell
(Primavera -verano
2.003)
Participación
en las II JORNADAS DE VOLUNTARIADO Y UNIVERSIDAD ALGECIRAS 2003,
organizadas por la Universidad de Cádiz y la Agencia Andaluza del
Voluntariado.
Campo
de trabajo Internacional en la Estación Ornitológica de Tarifa.
Restauración
y limpieza del Observatorio de aves de Cazalla (Tarifa)
Creación
del Mural "Paraje Natural Playa de los Lances"
Limpieza
de la Playa de los Lances junto a la asociación AGADEN (verano 2.003)
Estudio
sobre la Migración de Aguilucho cenizo en el área del Estrecho de
Gibraltar. (Europa y África)
Curso
de identificación de Aves planeadoras en el Estrecho de Gibraltar
Realización
de la Asamblea de la Federación de Asociaciones Juveniles Conocer y
Proteger la Naturaleza (Invierno 2.003)
Participación
en las FERIA DE VOLUNTARIADO EN ALGECIRAS 2003, organizadas por la
Agencia Andaluza del Voluntariado.
Coordinación
del Censo Ibérico de Grullas invernantes. (Invierno 2.004)
Colaboración
con Departamento de Estadística de la Facultad de Económicas de la
Universidad Complutense de Madrid - Envío de datos de la Bd. de la EOT.
para su análisis en las practicas del alumnado. (Invierno 2.004)
Puesta
en marcha del archivo en P2P para distribución vía Internet de
la documentación y resultados de proyectos Cocn.
(Ver apartado Documentos de esta Web)
Creación
de Base de datos Web sobre Observaciones Ornitológicas Interesantes
(Ver esta Web)
Trabajo
de campo sobre la invernada de aves en la provincia de Cádiz
(Invierno 2.003/2.004)
VII
Censo primaveral de aves planeadoras por el Estrecho de Gibraltar (Cocn-Madrid)
- 2.004
Proyecto
de promoción y divulgación del Voluntariado Ambiental patrocinado
por la Agencia Andaluza del Voluntariado (Invierno - Primavera 2.004)
Creación
de la Base de datos para Pda. Circus - Utilidad para la toma de datos
en los estudios sobre nidificación y perdida de nidos de Aguiluchos.
(Primavera 2.004)
Creación
de diversas salva-pantallas y otras utilidades para Pda. que son
insertadas en la Web de la asociación (De libre distribución) -
Primavera 2.004
Participación
en la Jornadas de Voluntariado Ambiental en la provincia de Cádiz
organizadas por la CMA. (Primavera 2.004)
Inicio
del proyecto de distribución del Correo del Medio Ambiente en la
Estación Ornitológica de Tarifa.
Gestión
para la Adaptación de la Asociación a la Ley Orgánica 1/2.002.
Colaboración con
la Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia ante el secuestro
de 2 ornitólogos. (Primavera - Verano de 2.004)
Proyecto nacional para la conservación de los aguiluchos
en Cádiz (Primavera 2.004)
Participación
en el proyecto "La Migración en el Estrecho de Messina -
Italia" - Primavera de 2.004
FACTORES PSICOSOCIALES Y ORGANIZACIONALES QUE INFLUYEN
EN LA PERMANENCIA DEL VOLUNTARIADO
- Un estudio realizado por la
Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid en el
que participaron el Cocn. y sus voluntarios. (Primavera - verano
2.004)
Creación
de salva-pantallas para Pda. con los logos de la Fundación
Gypaetus, inicio de creación de Base de Datos para el trabajo de
campo sobre Quebrantahuesos realizado por esta fundación.
_______________________________________________________________________________________
|